Identidad digital

El núcleo de la seguridad corporativa es la identidad (analógica y/o digital), entendiendo como identidad digital una versión digital de una identidad analógica de un individuo. Una identidad digital esta compuesta por múltiples cuentas, credenciales, derechos, comportamientos y patrones de uso asociado con un individuo.

Una identidad digital se puede usar para:

  • Acceder a cuentas existentes
  • Establecer credenciales para acceder a servicios
  • Abrir una nueva cuenta.

Identidades digitales vs. usuarios

Los usuarios y las identidades digitales tienen una relación de uno a muchos en lo que respecta a cuentas, sin embargo, a diferencia de una identidad digital (las características únicas que conforman la identidad en línea de una persona), un usuario se refiere a la persona o entidad que opera o interactúa con un recurso y sus actividades asociadas.

Identidades digitales vs. cuentas

Existen similitudes entre una identidad digital y una cuenta, pero no son lo mismo. Ambas contienen información de identificación personal (PII) , datos confidenciales y además sirven como forma para que los usuarios accedan a recursos en línea (por ejemplo, aplicaciones, plataformas, redes o sitios web). Sin embargo, eso es todo lo que comparten.

Una cuenta es un tipo de identidad digital, pero no representa toda la presencia en línea de una persona. Los usuarios suelen tener varias cuentas (por ejemplo, correo electrónico y red del trabajo, correo electrónico y redes personales, sitios web y servicios en la nube).

Tipos de identidades digitales

Se podrían dividir la identidades digitales en dos categorias principalmente:

  • Identidad digital humana: Este proporciona acceso a diversos recursos, algunas identidades humanas pueden ser; los clientes, empleados, …etc.
  • Identidad digital máquina: Este se utiliza para autenticar usuarios no humanos, como aplicaciones, servidores y software, así como dispositivos móviles, de IoT y otros, en una red o sistemas.

Atributos de la identidad digital

Los atributos de identidad digital clasifican la propiedad. Los atributos definitorios de una identidad digital pueden abarcar desde credenciales y nombres legales hasta historial de navegación y datos de ubicación. Los datos de atributos de identidad digital se dividen en tres categorías:

  • Acumulado (por ejemplo, historial de transacciones o registros de salud)
  • Asignado (por ejemplo, número de seguro social o custodia)
  • Inherente (por ejemplo, fecha de nacimiento o huella dactilar)

Identificadores de identidad digital

Los identificadores de identidad digital son los datos que componen una identidad digital. El identificador asociado a una identidad digital puede variar según cómo se utilice (por ejemplo, al acceder a una red corporativa, navegar en un sitio de comercio electrónico o iniciar sesión en una cuenta bancaria). Los identificadores de identidad digital pueden incluir:

  • Biometría (por ejemplo, huellas dactilares, escaneo de retina o escaneo facial)
  • Fechas de nacimiento
  • Actividad de navegación
  • Direcciones de correo electrónico
  • Identificadores emitidos por el gobierno (por ejemplo, números de seguro social, números de licencia de conducir y números de pasaporte)
  • Direcciones IP
  • Historial de compras
  • Historial de búsqueda
  • Nombres de usuario y contraseñas